Síguenos en Facebook
Buenavista, 39
Programa de actividades:
Inauguración.
Visita
dialogada: conversaciones entre De Diego/Larred y Rosell
Meseguer, artista visual y doctora en Bellas Artes por la Universidad
Complutense de Madrid.
Mesa
redonda: El tiempo en Ruinas. Con Pedro Medina,
filósofo, crítico de arte y responsable de publicaciones del IED
Madrid, y Ana G. Alarcón, historiadora del Arte por la UM,
especialista en Museología y Arte Contemporáneo por la UA y Máster
en Gestión Cultural por la UAH.
Fotoperiodismo
y libros de fotografía bélica. Con Antonio Pérez Río (Director
Escuela de fotografía LENS)
jueves, 29 de noviembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
Pepe Buitrago. Poeta de la transdimensionalidad.
- El 23 de noviembre de 2012 (20 h.):
Pepe Buitrago. Poeta de la transdimensionalidad:
Charla de Carlo Frabetti.
- Sábado 24 de noviembre de 2012 (12 h.):
SIGLO XX
viernes, 16 de noviembre de 2012
Metamorfosis de unos cuerpos en otros nuevos
El 16 de noviembre de 2012:
Charla de Carmen Dalmau:
Metamorfosis de unos cuerpos en otros nuevos.
SIGLO XX
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Pepe Buitrago. Poeta en imágenes.
El 7 de noviembre de 2012:
Intervención de Carlos Ibarra:
Lectura del Libro SIGLO XX
Siglo XX. Pepe
Buitrago (1991. London)
El libro Siglo
XX fue realizado al comienzo de los noventa durante el año
1991. Es un libro encontrado, al igual que los hologramas -
embossing de publicidad que se insertan camuflados en algunas de sus
páginas.
En el libro se
hace énfasis en el lenguaje, dejando palabras y cubriendo con
acrílico el resto de la página, para llegar a concretar una idea o
posible poema, narrando estados de ánimo, situaciones, dudas,
preguntas...
[...], las
palabras que nos regala Buitrago cobran todo su significado si las
enlazamos con las otras palabras y con las imágenes que las
acompañan, permitiendo que ese texto alcance todo el sentido cuando
el lector llena “la categoría vacía” con la contemplación
completa de la obra, como formula David Burgin, artista conceptual y
teórico sobre el uso del lenguaje en el arte. [...]
Buitrago emplea
las palabras para que pongamos en marcha los mecanismos de la
imaginación, de la Idea, para captar nuestra atención y poder así
entrar en diálogo con nuestra mirada sensible y creativa.
Hay una
continua apelación a la inteligencia del que observa, a través del
empleo de trucos perceptivos, introducidos como un juego irónico y
cómplice con el espectador, para sacudirnos el letargo, de la
pasividad ante el ver y que participemos con una mirada activa, tal
como la divisa de Antoni Muntadas: “Atención: la percepción
requiere participación”.
Carmen Dalmau. La
realidad desplegada. 2006
Collage Libro SIGLO XX
Charla de Julio César Abad Vidal:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)